 
							
					Envac en el Distrito Financiero Rey Abdullah (KAFD)
Envac pone en marcha en Arabia Saudí el sistema de recogida neumática más grande del mundo
 
							
					Envac pone en marcha en Arabia Saudí el sistema de recogida neumática más grande del mundo
 
							
					El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación de las Naciones Unidas. Desde que instalamos nuestro primer sistema de /../
 
							
					Envac ha logrado este ahorro de emisiones gracias a su modelo automatizado de transporte de residuos, que evita el desplazamiento rodado de camiones de gran tonelaje por las calles de las ciudades
 
							
					Envac Iberia se incorpora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción para aportar su visión y experiencia en el campo de la recogida neumática de residuos
 
							
					Tribuna de Carlos Bernad publicada en El Economista / 6 feb 2023 /
 
							
					Envac Iberia moderniza los buzones del sistema de recogida neumática en la ciudad de Barakaldo. La intervención consistirá en la sustitución de 214 cabezas de buzones y la incorporación de 30 buzones de última generación
 
							
					La compañía se propone extender la tecnología neumática de recogida de residuos en Estados Unidos y Canadá. Carlos Bernad, presidente de Envac Iberia y presidente de la División EMEA de Envac, formará parte del Consejo de Administración de la compañía.
 
							
					Envac Iberia ha resultado adjudicataria de dos nuevos contratos, por un valor total de diez millones de euros, para implantar su tecnología en los hospitales de Lens y Lariboisiere
 
							
					Puente de Vallecas – Nuevo ecobarrio en Madrid
 
							
					Los vecinos usuarios de la recogida neumática valoran la plena operatividad del sistema durante las semanas de confinamiento por el covid-19
 
							
					Las sesenta centrales de recogida neumática de residuos urbanos en España, han mantenido sus operaciones al 100%, y sin ninguna incidencia, durante el periodo de alarma y de confinamiento motivado por la crisis sanitaria del Covid-19.
 
							
					Además de favorecer la logística del hospital, mejora la higiene y seguridad del personal sanitario al minimizarse el contacto con los residuos en su manipulación y tratarse de un sistema completamente hermético