Nota de prensa

La recogida neumática de Envac está presente en cuatro de las diez ciudades europeas más saludables y sostenibles.

Se trata de Pamplona, Majadahonda, Bilbao y San Sebastián, en las que los sistemas de recogida neumática llevan operativos desde hace bastantes años.

· El Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS) realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) incluye en las diez primeras posiciones a Pamplona, Majadahonda, Bilbao y San Sebastián, todas ellas con presencia de la tecnología neumática.

· La recogida neumática tiene una incidencia directa en la calidad ambiental de las ciudades, al reducir en un 90% las emisiones de carbono y liberar espacio en las vías públicas.

Los sistemas de recogida neumática de residuos de Envac están presentes en cuatro de las diez ciudades europeas más saludables y sostenibles que figuran en el Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS) realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Se trata de Pamplona, Majadahonda, Bilbao y San Sebastián, en las que los sistemas de recogida neumática llevan operativos desde hace bastantes años.

El estudio de ISG Global, que cuenta con el impulso de la Fundación La Caixa, ha clasificado 917 ciudades de 26 países europeos en función de su diseño urbano para la salud y el bienestar y para ello ha analizado 13 indicadores: la compacidad urbana, la densidad de viviendas, las infraestructuras para ir caminando, en bicicleta y en transporte público, los niveles de contaminación atmosférica, la capacidad para mitigar y gestionar el calor y el acceso peatonal a espacios verdes.

El estudio concluye que la mejor puntuación para todos los criterios se da en las ciudades de tamaño pequeño, que incluye todas las ciudades europeas con una población de entre 50.000 y 200.000 habitantes. En las diez primeras posiciones de este ranking figuran Pamplona, Ginebra, Harlow, San Sebastián, Stevenage (Reino Unido), Majadahonda, Crawley (Reino Unido), Parla, Santa Coloma de Gramenet y Bilbao.

“La recogida neumática tiene una incidencia directa en la calidad ambiental de las ciudades, al reducir en un 90% las emisiones de carbono, gracias a la reducción del tráfico de camiones, y contribuye además a liberar espacio público en las vías púbicas y favorecer la movilidad. Todo ello hace que constituya un factor decisivo en la calidad de vida de las ciudades”, declara Carlos Bernad, CEO Envac Iberia y presidente Envac EMEA.

De las cuatro ciudades con tecnología neumática que aparecen en la lista, Pamplona y Majadahonda son las que disfrutan de una mayor cobertura. En concreto, Pamplona cuenta en estos momentos con dos instalaciones de recogida neumática, que dan servicio a cerca de 60.000 personas, el equivalente al 30% de la población total de la ciudad. Por su parte, Majadahonda cuenta con cinco instalaciones operativas que dan cobertura a más de 55.000 personas, el 75% de la población del municipio.

Noticias relacionadas