· La iniciativa estará activa a lo largo de toda la semana, entre el 22 y el 26 de septiembre.
· También incidirá en los comercios para difundir una serie de buenas prácticas sobre el uso del sistema.
Envac, compañía global dedicada a la recogida neumática de residuos, y el Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, están llevando a cabo esta semana, del 22 al 26 de septiembre, una campaña informativa para mejorar el uso que hace la ciudadanía y los comercios de los buzones de recogida de basura neumática.
El concejal del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Daniel Rubio; el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos, y Jorge Domínguez, responsable de Operación y Mantenimiento de la Zona Este, y David Moltó, responsable de Servicios Envac EMEA, han presentado en rueda de prensa hoy, 23 de septiembre, la línea de trabajo de esta iniciativa que quiere ampliar el conocimiento de los ciudadanos sobre el funcionamiento del sistema y mejorar su eficiencia.
Un equipo de educadores ambientales ha instalado una carpa en horario de mañana y tarde en las zonas donde se localiza el mayor número de incidencias: el Barrio del Carmen y Rambla Prim. Los educadores atenderán durante toda la semana dudas y repartirán un folleto informativo sobre el funcionamiento de los buzones, que también se ha hecho llegar a los domicilios de la zona de influencia de la recogida neumática.
La campaña informativa también incide en el uso de los puntos limpios fijos y móviles, atendiéndose todo tipo de consultas. El horario de atención en la carpa es de 9:30 a 13h y de 16:30 a 20:30h.
Recogida comercial
Una parte de las incidencias que registra la recogida neumática se produce cuando los comercios hacen un uso incorrecto de los buzones, lo que ha obligado en el marco de esta campaña a visitar los establecimientos de la zona para recordar a las personas que trabajan en ellos una serie de buenas prácticas:
· Plegar bien las cajas de cartón y los embalajes antes de depositarlos.
· No introducir grandes cantidades de golpe.
· Repartir los depósitos durante el día.
· Utilizar bolsas resistentes y cerradas para residuos orgánicos.
· Para grandes cantidades de cartón, utilizar la recogida puerta a puerta
de cartón.
· No forzar la boca de depósito y no dejar residuos fuera del buzón.
Además, los comercios pueden pedir, a través de reusnet@reus.cat, una clave específica para abrir los buzones, lo que facilita su uso.
Cabe recordar que dejar bolsas fuera del contenedor es un acto incívico que puede ser sancionado hasta con 600 euros de multa, según la Ordenanza.
¿Cómo funciona la recogida neumática?
- Las bolsas de basura se depositan en las compuertas de los buzones, que están disponibles los 365 días del año, a cualquier hora.
- Las bolsas quedan almacenadas temporalmente en las bajantes. Cuando los sensores detectan que están casi llenas, se inicia un ciclo de aspiración y la basura se transporta hasta la central de recogida.
- Cuando las bolsas llegan a la central son compactadas y almacenadas temporalmente en el contenedor correspondiente hasta que son transportadas a las plantas de reciclaje de cada tipo de residuos.
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema, la basura debe depositarse en los buzones de residuos ya separados por fracciones (envases, materia orgánica, papel y desecho). Los residuos deben introducirse en bolsas bien cerradas para ser transportados por aspiración a través de una red de tuberías hasta la central de recogida. Una vez en la central, las bolsas se recogen de forma separada, según el tipo de residuo, y se compactan para su traslado a los puntos de tratamiento final