Nota de prensa

Envac se adjudica el proyecto de ampliación y mejora de la red de recogida neumática de residuos de Majadahonda

El contrato, que asciende a 5,6 millones de euros, contempla, entre otras actuaciones, la instalación de cerca de un centenar de nuevos buzones para la recogida de la fracción orgánica.

· El contrato, que asciende a los 5.654.243,46 euros, contempla, entre otras actuaciones, la instalación de cerca de un centenar de nuevos buzones para la recogida de la fracción orgánica.

Envac Iberia ha resultado adjudicataria, por parte del Ayuntamiento de Majadahonda, de los trabajos de ampliación y mejora de la red de recogida neumática del municipio.

El proyecto contempla una inversión total de 5.654.243,46 euros, destinada a tres líneas principales de actuación.

Los trabajos de mejora de la red de recogida neumática, que han comenzado este pasado lunes, suponen la instalación de 98 nuevos buzones para la recogida de la fracción orgánica de la basura en las zonas de Monte del Pilar, Los Negrillos, Valle del Arcipreste y Área de Oportunidad. Las tareas serán llevadas a cabo en UTE con la empresa constructora Bludger encargada de la obra civil y se estima que se prolongarán entre 4 y 32 semanas. Junto a los actuales, se instalará un nuevo buzón de vertido destinado exclusivamente a la recogida de la fracción orgánica, así como una nueva tubería subterránea que los conecte con la actual red de transporte.

Otra de las actuaciones consistirá en el desdoblamiento de la central de recogida neumática de “Centro” para ampliar su capacidad y adaptarla a las necesidades surgidas tras la incorporación de la recogida selectiva de la fracción orgánica, ampliando tuberías, equipos mecánicos y sistemas de control/monitorización.

Finalmente, se instalarán 15 válvulas de mayor capacidad en buzones ya existentes, con el fin de mejorar la eficiencia en aquellas zonas en las que se han producido cambios de actividad con la incorporación de nuevos locales comerciales y viviendas.

Con estas actuaciones se pretende dar respuesta a la demanda vecinal, cumplir la legislación vigente en materia de gestión de residuos y optimizar la infraestructura de recogida neumática, impulsando así el desarrollo sostenible y la calidad de vida de la ciudad.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha instalado y mantiene en funcionamiento desde 1999 cinco centrales de recogida neumática de residuos. Estos sistemas dan servicio a unos 23.000 hogares —aproximadamente el 75% de la población— y recogen anualmente más de 8.000 toneladas de residuos.

La buena acogida que el sistema ha tenido entre los ciudadanos desde sus inicios ha favorecido su integración en los nuevos desarrollos urbanísticos del municipio, hasta el punto de convertirse en uno de los ejemplos más destacados a nivel mundial en el uso de esta tecnología.

Noticias relacionadas